Impuestos 101: Guía impositiva para el trader minorista en Argentina
Muchas veces, cuando se habla de inversiones, todo parece ser ganancias y multiplicación del dinero. Pero casi nunca se habla del otro costado, y no nos referimos a las pérdidas, sino a los impuestos.
Porque sí, las inversiones también están alcanzadas por el régimen impositivo nacional y, por lo tanto, las ganancias pueden estar sujetos a diferentes gravámenes como, por ejemplo, Ganancias y Bienes Personales, que suelen ser los más conocidos.
Si bien muchas de las guías y resoluciones recientes se enfocan en los criptoactivos, la normativa fiscal argentina también aplica impuestos a otros instrumentos de inversión y la naturaleza de las actividades de trading.
Así que si querés saber qué impuestos paga un trader en Argentina (para no meter la pata y recibir un visita sorpresa del ARCA), seguí leyendo, que te contamos.
¿Qué impuestos paga un trader en Argentina?
Instrumento | ¿Paga Ganancias? | ¿Paga Bienes Personales? | ¿Está exento de Ingresos Brutos? | ¿Paga Impuesto al Cheque? |
Acciones argentinas | ❌ | ✅ | ✅(en general) | ✅ |
Bonos soberanos en pesos | ❌ | ✅ | ✅ | ✅ |
CEDEARs | ✅(15%) | ✅ | ❌ (en algunas provincias) | ✅ |
Criptoactivos | ✅(15%) | ✅ | ❌ | ✅ |
Bonos en el exterior | ✅(15%) | ✅ | ❌ | ✅ |
Fondos Comunes de Inversión | Depende | ✅ | ✅/❌ | ✅ |
1. Impuesto a las Ganancias
El Impuesto a las Ganancias es un tributo en el que personas físicas y empresas pagan al Estado en función de los ingresos que declaren haber tenido en el curso del año.
Dentro de los diferentes ítems que son incluidos como tales (o sea, alcanzados por el impuesto), están incluidos los rendimientos de algunos instrumentos de inversión:
- Acciones extranjeras o bonos emitidos en el exterior.
- CEDEARs (aunque cotizan localmente, representan activos extranjeros).
- Obligaciones negociables (ONs) emitidas por empresas privadas no exentas.
En contrapartida, también hay activos exentos, es decir, que no están gravados, como las acciones locales que cotizan en mercados autorizados por la CNV; bonos soberanos emitidos en pesos (como Lecap, Boncap, Boncer, Bonos del Tesoro); y fideicomisos financieros colocados por oferta pública.
También hay una diferenciación en la alícuota correspondiente según el tipo de inversor:
- Las personas humanas deben pagar un 15% sobre la ganancia neta de capital (es decir, la diferencia entre el precio de venta y el costo de adquisición actualizado del activo alcanzado y no exento), ya sea de fuente argentina o de fuente extranjera.
- Las personas jurídicas, como las sociedades y empresas, deben pagar entre un 25% y un 35%, según la ganancia neta imponible acumulada del período fiscal correspondiente (o sea, el nivel de utilidad).
2. Impuesto Cedular
El Impuesto Cedular, en realidad, es una modalidad específica dentro del Impuesto a las Ganancias. Éste se aplica sobre ciertos rendimientos y ganancias de capital, sin necesidad de incorporarlos a la declaración general del contribuyente. Es decir, se “separa” del resto de tus ingresos y se tributa por una “cédula específica” (de ahí su nombre).
El impuesto se aplica sólo a personas humanas residentes en el país (no aplica a sociedades). Y, en muchos casos, los brókers bancos hacen directamente una retención anticipada que luego podés descontar de tu Declaración Jurada anual de Ganancias.
Además, alcanza tres tipos principales de rentas, aunque las acciones locales y bonos soberanos en pesos con oferta pública están exentos.
Tipo de renta cedular | Qué incluye | Alícuota aplicable |
Intereses y rendimientos de depósitos y bonos | Plazos fijos, bonos no exentos, obligaciones negociables, FCI con renta fija | 5% (en pesos), 15% (en moneda extranjera o ajustable por CER) |
Ganancias de capital por ventana de activos financieros | Venta de bonos, acciones extranjeras, CEDEARs, criptomonedas, ON, FCI | 15% |
Dividendos y utilidades distribuidas | Acciones argentinas (gravadas con retención del 7%) | 7% (retención) |
3. Impuesto sobre los Bienes Personales
El Impuesto sobre los Bienes Personales grava todos los bienes situados en el país y en el exterior al 31 de diciembre de cada año. Si el total de los mismos supera el mínimo no imponible establecido para el período fiscal, se debe tributar según las alícuotas progresivas determinadas por la ley.
Las ganancias de tus inversiones también cuentan, claro, porque es un impuesto patrimonial que considera todos tus bienes. Así, afecta acciones, bonos, CEDEARs, fondos comunes de inversión (FCI), criptos y tenencias en el exterior.
4. Impuesto a los Ingresos Brutos
El Impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB) es un tributo provincial que grava el ejercicio habitual y a título oneroso de cualquier actividad comercial, industrial, profesional o de servicios.
Si bien la mayoría de las jurisdicciones no grava la actividad de inversión personal (salvo que sea habitual y profesional), algunos brókers o agentes de liquidación (ALyCs) trasladan al inversor una alícuota mínima. Por ejemplo, en CABA va desde 0,5% a 1,5%.
Es importante que verifiques la normativa de la jurisdicción correspondiente para determinar si la actividad de trading está alcanzada por este impuesto en el lugar desde el cual invertís.
5. Impuesto a las Transacciones Financieras (Impuesto al Cheque)
El Impuesto a las Transacciones Financieras, también conocido como Impuesto al Cheque, alcanza (como quizás ya adivinaste) a todas las operaciones de cuentas bancarias, pero también de cuentas comitentes.
La alícuota general es del 0,6% por cada débito y crédito en cuenta corriente. Pero, en muchos casos, se puede computar hasta el 34% como pago a cuenta del Impuesto a las Ganancias.
Glosario
¿Te quedaste con alguna duda sobre la normativa? No te preocupes, acá te dejamos todas las leyes, resoluciones y decretos que contienen la información impositiva que te resumimos en la nota.
Leyes
- Ley de Impuesto a las Ganancias (Ley 20.628):
Establece el marco general del Impuesto a las Ganancias en Argentina.
Texto completo de la Ley 20.628 - Ley de Bienes Personales (Ley 23.966):
Regula el Impuesto sobre los Bienes Personales, que grava el patrimonio de las personas.
Texto completo de la Ley 23.966 - Ley 27.430 (Reforma Tributaria 2017):
Introduce modificaciones significativas en diversos impuestos, incluyendo el Impuesto a las Ganancias y el Impuesto al Valor Agregado.
Texto completo de la Ley 27.430
Resoluciones Generales (ARCA – ex AFIP)
- Resolución General 4468/2019:
Establece el régimen de determinación e ingreso del impuesto cedular para personas humanas y sucesiones indivisas.
Texto completo de la Resolución General 4468/2019 - Resolución General 4659/2020:
Implementa el régimen de percepción del Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) según la Ley 27.541.
Texto completo de la Resolución General 4659/2020 - Resolución General 4676/2020:
Establece un régimen de reintegros para ciertos sectores vulnerados, en el marco de la Ley 27.541.
Texto completo de la Resolución General 4676/2020
Decretos
- Decreto 99/2019:
Reglamenta la Ley 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública.
Texto completo del Decreto 99/2019